La Contabilidad Financiera
La Contabilidad Financiera
La Contabilidad Financiera es una rama de la contabilidad. Esta contabilidad utiliza normas y principios establecidos para presentar la información financiera de manera clara, veraz y comparable. También busca medir el rendimiento y la rentabilidad de la empresa y proporciona información importante para la gestión de la toma de decisiones.
Clasificación de las Empresas
- Actividad o Giro
- Agropecuarias: Se dedican a la explotación agrícola.
- Industriales: Producen y venden bienes en base a la materia prima.
- Comerciales: Compran y venden bienes fabricados.
- Servicio: Ofrecen servicios específicos.
- Tecnológicas: Crean y venden productos tecnológicos intelectuales.
- Por su Tamaño, Patrimonio y Numero de Trabajadores
- Grandes: Son las que contratan más cantidad de trabajadores de todas.
- Medianas: Estas ya cuentan con cargos jerárquicos mejor establecidos.
- Pequeñas: Es un poco más grande que un emprendimiento.
- Microempresas: También denominadas como MIPYMES.
- Localidad
- Transnacionales: Están a nivel mundial pero tienen un matriz en un país especifico.
- Internacionales: Funcionan en algunos países.
- Nacionales: A nivel del país.
- Locales: Provinciales o regionales.
- Constitución del Capital
- Publicas: Pertenece al estado.
- Privadas: Pertenece a inversionistas.
- Economía Mixta: Tiene recursos privados y públicos.
- Tipo de Compañía
- Comandita Simple: Uno o varios socios.
- Comandita Dividida por Acción: Socios por acciones adquiridas.
- Compañía Limitada: Tres o más socios con una razón social.
- Sociedad Anónima: Sus acciones son negociables y está formada por aportaciones.
- Sociedades por Acciones Simplificadas: Sociedad mercantil.
- Sector de Economía
- Primario: Se dedica a la explotación de recursos naturales.
- Secundario: Se dedica a transformar la materia prima.
- Terciario: Se dedica a comercializar lo realizado en el sector secundario.
- Cuaternario: Se dedica al trabajo intelectual de investigación y desarrollo.
- Economía
- Macroeconomía: Se centran en verlo de manera externa.
- Microeconomía: Se centran en verlo de manera interna.
- Otra
- Familiares: Pasan de generación en generación.
- No Familiares: Duran una generación.
- Otra
- De Derecho: Están registradas en la ley.
- De Hecho: No están registradas.
Algunas Empresas
Empresas Industriales
Las empresas industriales se dedican a la fabricación de productos para comercializarlas a otras empresas, siendo distribuidores directos de las empresas comerciales para que estas lo distribuyan. Para estas empresas se utiliza la contabilidad de costos pues deben calcular todos los costos de producción para poder calcular el costo unitario de cada producto fabricado marcando un margen de utilidad.
Empresas Comerciales
Las empresas comerciales se dedican a la compra y venta de productos que son fabricados por las empresas industriales, dando así una gran variedad de productos accesibles a sus consumidores pues generalmente estas empresas van dirigidos a los consumidores directamente. Para estas empresas también aplica la contabilidad porque también deben de tener un margen de utilidad pero la diferencia es que al costo de adquisición le aumentan un porcentaje para ganancias.
Empresas de Servicios.
Las empresas de servicios utilizan al capital humano profesional en ciertas áreas para poder brindar bienes inmateriales a sus consumidores, también podríamos denominarlo como experiencias que son requeridos para satisfacer necesidades que tienen, cabe aclarar que aquí se usan los bienes creados por las empresas industriales pero como un medio para un fin.
Excelente amiga:)
ResponderEliminarwao, existen muchas clasificaciones
ResponderEliminarExcelente explicación.
ResponderEliminar